




.png)
























.png)


.png)












.png)



Qué vas a aprender
Resumen
La ecografía intestinal se ha consolidado como una técnica de imagen de gran valor para la evaluación, diagnóstico y seguimiento de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII). Con una sensibilidad y especificidad equiparables a las pruebas de imagen más avanzadas, ofrece ventajas que la convierten en una herramienta práctica e imprescindible en la consulta diaria. Su carácter no invasivo, la ausencia de preparación previa, la disponibilidad inmediata y la inocuidad permiten explorar en tiempo real la actividad inflamatoria y las posibles complicaciones, desde el engrosamiento de la pared hasta la detección de fístulas o abscesos.
Esta sesión propone un recorrido claro y directo por la técnica: desde los fundamentos del abordaje ecográfico intestinal hasta la descripción detallada de cada paso para su correcta ejecución. Se revisarán criterios diagnósticos, marcadores ecográficos de actividad y parámetros de seguimiento, con especial énfasis en la valoración transmural de la enfermedad de Crohn y en la utilidad de la ecografía para monitorizar la respuesta terapéutica. El enfoque es eminentemente práctico, pensado para que el profesional incorpore de inmediato este recurso a su práctica clínica y comprenda su papel creciente en el manejo integral de los pacientes con EII.
Objetivos de aprendizaje
- Comprender el papel de la ecografía intestinal en la evaluación y seguimiento de la enfermedad inflamatoria intestinal.
- Identificar los principales hallazgos ecográficos que indican actividad inflamatoria y complicaciones.
- Conocer los pasos esenciales para realizar una exploración ecográfica intestinal sistemática.
- Comparar la ecografía con otras modalidades de imagen en términos de rendimiento diagnóstico y aplicabilidad clínica.