






























.png)





.png)










Qué vas a aprender
Resumen
Se trata de una lesión subepitelial de unos 12 mm, localizada en la curvatura menor del antro pre-pilórico, sobre un patrón geográfico sugestivo de gastritis crónica atrófica y áreas de metaplasia intestinal. Se le ha realizado ecoendoscopia (EUS) sobre la lesión localizandola en la tercera capa, cuyo diagnóstico diferencial abarca el tumor neuroendocrino, el páncreas ectópicos o un tumor fibrinoide.
Se plantea su resección mediante disección endoscópica submucosa (ESD) medicante una estrategia convencional con marcaje con soft-coagulation, una incisión circunferencial inicial y posterior disección desde región cardial hacia piloro, usando un bisturí dual-knife (Olympus) 2.0.
Se realiza la inyección utilizando herramientas y técnicas específicas, la ejecución del procedimiento mediante una disección cuidadosa y el manejo eficaz del sangrado. Se hace énfasis en técnicas de control para garantizar precisión, y se monitorea la efectividad del proceso de inyección. El procedimiento concluye con éxito, siguiendo los pasos para coagular los bordes.
Objetivos de aprendizaje
- Reconocer y caracterizar lesiones subepiteliales gástricas mediante gastroscopia y cromoendoscopia.
- Identificar el diagnóstico diferencial de lesiones submucosas, incluyendo tumores neuroendocrinos, páncreas ectópico y tumores fibrinoides.
- Aplicar la técnica de disección endoscópica submucosa (ESD) utilizando marcaje, incisión circunferencial y disección controlada.
- Emplear estrategias de control y coagulación para garantizar precisión y seguridad en la resección de lesiones.










.png)










.png)
.png)











