
Qué vas a aprender
RESUMEN
La conferencia analiza los desafíos del manejo de la patología funcional digestiva, destacando el síndrome de intestino irritable (SII) y la dispepsia funcional. Se enfatiza la importancia de un enfoque integral del paciente, que considere tanto los síntomas digestivos como los aspectos psicológicos, ya que los pacientes frecuentemente presentan ansiedad y depresión. Las estrategias de tratamiento deben incluir recomendaciones dietéticas, apoyo psicológico y terapias farmacológicas, como el uso de rifaximina y antidepresivos tricíclicos. Las pruebas diagnósticas deben ser limitadas y solo indicadas ante signos de alarma, evitando la realización innecesaria de test como los de intolerancia a la lactosa o sobrecrecimiento bacteriano (SIBO), que tienen baja sensibilidad y especificidad. Se resalta que la clave para un tratamiento exitoso radica en la construcción de una sólida relación médico-paciente, explicando claramente desde la primera consulta la naturaleza crónica de la enfermedad y ajustando las expectativas del paciente. Esto ayuda a evitar la búsqueda de múltiples pruebas y tratamientos innecesarios.
MOMENTOS DESTACADOS
- 0:06 - Introducción a la conferencia
- 3:00 - Síntomas comunes en patología funcional
- 4:00 - Estrategias diagnósticas
- 5:04 - Eje cerebro-intestino y visión multidisciplinaria
- 6:43 - Evaluación emocional y manejo del estrés
- 10:06 - Tratamiento psicológico desde el inicio
- 17:29 - Discusión sobre la derivación a psicólogos y psiquiatras
- 30:00 - Diagnóstico positivo y criterios de Roma 4
- 39:05 - Fisiopatología del síndrome del intestino irritable
- 44:59 - Opiniones sobre los test de SIBO
- 1:03:12 - Uso de rifaximina para el SII