
Qué vas a aprender
RESUMEN
El seminario revisa los avances en el manejo de las estenosis biliares indeterminadas, centrando la discusión en los métodos diagnósticos y terapéuticos. El Dr. Ignacio Moral explica que las estenosis biliares indeterminadas son un reto, representando el 20% de todas las estenosis. Se destaca la importancia de un diagnóstico preciso para evitar cirugías innecesarias, ya que un 25% de las estenosis consideradas malignas resultan ser benignas. Las herramientas diagnósticas incluyen la historia clínica, ecografía, TAC, y colangiorresonancia, siendo la ecoendoscopia crucial para la toma de muestras y la colangioscopia para la visualización directa de las vías biliares.
El Dr. Ramón Sánchez detalla las técnicas de drenaje biliar, con el drenaje transpapilar y transmural como opciones principales. El drenaje transpapilar, que respeta la anatomía natural, tiene menos complicaciones, mientras que el drenaje transmural es una alternativa cuando no se puede acceder a la papila. También se discuten estrategias avanzadas para la toma de muestras, como el uso de cepillos y biopsias guiadas por fluoroscopia.
Un punto relevante es la discusión sobre el uso emergente de inteligencia artificial en la colangioscopia, con algoritmos capaces de predecir malignidad con alta precisión. Sin embargo, se subraya la necesidad de más estudios antes de su adopción generalizada.
Finalmente, se presentan varios casos clínicos, incluyendo el manejo de un paciente con colestasis asintomática y obstrucción biliar por neoplasia pancreática. Los expertos concluyen que las decisiones deben basarse en una evaluación integral del paciente y las pruebas disponibles, siempre adaptándose a los recursos del centro.
MOMENTOS DESTACADOS
- 0:12 - Introducción al seminario y presentación de los expertos.
- 2:06 - Inicio de la charla sobre estenosis biliares indeterminadas.
- 4:17 - Estadísticas sobre la prevalencia y malignidad de las estenosis.
- 6:09 - Herramientas diagnósticas iniciales: ecografía, TAC y resonancia.
- 7:37 - Uso de CPR y ecoendoscopia en el diagnóstico.
- 10:32 - Colangioscopia: diagnóstico visual superior.
- 14:57 - Técnicas de drenaje biliar guiado por ecoendoscopia.
- 18:30 - Ejemplo práctico de hepaticogastrostomía.
- 22:36 - Debate sobre derivación de estenosis biliares a centros con colangioscopia.
- 29:39 - Discusión sobre técnicas avanzadas de toma de muestras.
- 37:18 - Manejo de recambios de prótesis en seguimiento de pacientes.
- 41:59 - Comparación entre drenaje endoscópico y percutáneo.
- 47:02 - Caso clínico de colestasis asintomática.
- 51:09 - Caso clínico de neoplasia pancreática resecable con obstrucción biliar.